Martes 4 de Noviembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Cabezonez en el Rock al Parque

Plasmar sensaciones, sentimientos, emociones, informaciòn en crònicas e imágenes queda vagamente reducido para describir los 3 dìas de rock al parque, el festival de rock colombiano gratuito que cada año abraza más países latinoamericanos. Desde Planeta Cabezón dijimos presente. Como medio internacional independiente, acompañamos la propuesta trascendiendo fronteras, derribando muros, saltando diferencias, porque creemos que es posible otra forma de expresión comunitaria con gente que crea, comunica, transmite informaciòn y mucho más que eso. Dedicaciòn, esfuerzo, voluntad, son algunas de las sensaciones sumado a la buena onda que se viviò en el marco del gran festival de rock al parque. 3 dìas de mùsica, 3 corresponsales comparten la experiencia visual y crònica de los Cabezones..

PH
Camila Benavides, Felipe Zuleta, Julian Ramirez.

Lolette en Jabon No Radio

Las mujeres tomaron el control el viernes pasado en Bar del Mar, en un evento que participaron todas chicas, talentosas y en un formato que nos dejó a todos con ganas de más.
Estuvieron al frente Lolette, Flor Croci con Jardines Líquidos, Ani Loops...
Jabón No Radio tuvo el placer de hablar con Lolette y ésto fue lo que nos dejó. Dale Play!

Invitados distritales, nacionales e internacionales en Rock al Parque 2016

Con sus canciones sin ropa Pedrina y rio (invitado distrital) ocuparon el Escenario Eco seguido y cerrando Cynthia Montaño (invitada nacional) con sus sonidos fusionados de la costa pacífica colombiana quien hizo bailar al público no menos sorprendido de las aguas que siempre cubren este festival.

Los invitados internacionales cierran los escenarios del domingo 3 de julio de la versión 22 de Rock al Parque, Escenario Bio Gustavo Cordera y la Caravana Mágica, Escenario Plaza Napalm Death. Sick Of it All (invitado internacional) celebrando su 30 aniversario.

Fotografías de SIGAUDIOVISUAL Bogotá - Colombia

Rock Al Parque 2016 Bogotá - Colombia

Después de 20 años rockeando las nuevas y viejas generaciones de colombianos se siguen reuniendo en “parches” para celebrar y disfrutar del festival más grande gratuito en Latinoamérica del rock nacional e internacional. Distribuido en 3 días, 3 escenarios y más de 60 bandas. Entre más de 100 mil personas (1 día) “pillamos” rastas, punkeros, metaleros, cabezas rapadas, multicolores, jipis, indies, raperos, personas “normales”, etc, compartiendo un mismo espacio en el parque Metropolitano Simón Bolivar de Bogotá, el espacio de las artes y de descargue en pogos, gritos, saltos, bailes, esperas para entrar, comer u orinar. Para compartir un poco de ganya, escuchar al vendedor ambulante diciendo: guaro guaro guaro.. aguantando empujones, lluvia, sudor, olores, amistades y convivencia en paz durante casi 8 horas consecutivas de pura música. Pronto más fotografías y data gracias a los corresponsales cabezones Camilo Jucalo Gordillo y Carlos Romero Posada de SIGAUDIOVISUAL desde la capital de Colombia - Bogota.

• ARMANDINHO • DOMINGO 3 JULIO - TEATRO VORTERIX ROSARIO

El popular cantante brasileño llega a Rosario como parte de su "Tour Cisplatina".
ARMANDINHO presenta su “Tour Cisplatina”.
El popular cantante brasileño amante del surf y el fútbol, llega a Uruguay y Argentina para reencontrarse con sus fans, ycomo es costumbre, promete una fiesta donde repasará los grandes éxitos de su carrera. El artista es considerado uno de los mayores exponentes de la música brasilera y creador de hits por exelencia, en su simplicidad está su sofisticación y de su realidad nacen las melodías y sonidos que lo conectan con un público que crece día a día por todo el mundo.

Cabe destacar que su último disco de estudio, Sol Loiro (2015), fué editado en Argentina por el sello Ediciones Clandestinas, hecho que provocó un mayor acercamiento del artista al público hispano. En lo que va de 2016, el músico ya se presentó en Portugal (Braga, Porto, Sintra), y ahora será el turno de Uruguay y Argentina.

Los Jardines Líquidos mostraron su disco debut en Berlín

El viernes 17 de junio se presentaron en vivo por segunda vez Los Jardines Líquidos, la banda que está formada por Flor Croci en voz y guitarras, Ramón Merlo en guitarra y coros, Juan José “Negro” Flores en bajo y coros y Adrián “Taka” Carlesso en batería.

El mato a un policía motorizado

Sábado, lluvioso, de viento y frío.

En Del Putas! - La Matilda desde Ecuador

Hace varios años en el ombligo del planeta cuatro músicos latinoamericanos juntaron sus caminos: Esteban Acosta, Pablo Quintero, Daniel Millán y Alexis Ortega. Sus diferencias y coincidencias por la música latina generaron una fusión colorida y multicultural que desde entonces llamaron La Matilda (Así dicen los compas). Presentando su nuevo disco que esta bien del putas "Creo en mi gente" Dale un clic al enlace para escuchar la entrevista

EL CIRCO DEL HORROR POR PRIMERA VEZ EN ROSARIO!!

El VIERNES 24 Y EL SÁBADO 25 DE JUNIO A LAS 21HS de 2016 EL CIRCO DEL HORROR LLEGA A ROSARIO DE LA FORMA MAS SANGRIENTA!!!!
Será tu oportunidad para venir al 1º Circo del Horror en Argentina a conocer en persona a una increíble variedad de Artistas que estarán exhibiendo sus mas espeluznantes y terroríficos números en TEATRO PLATAFORMA LAVARDEN!!
El Carnaval de los fenómenos llega a Rosario y podrás conocerlos en persona.

"Sr Crypta" "El Hombre sin huesos", "El capitán Suicida","Lucifer Liricus","Nosferatu"
"Vlad el mago del rock, "Psycho chainsaw", "Ruby Fair" "Dr Espeluznante", "Payaso Mate","La Dama de los cabellos de acero" "Ruja Ermitaño" " Terrorfear el equilibrista" Bizarreunicycle" "La mujer sin cabeza" " Cowboy from Hell, el lanzacuchillos y hachas" "Zombie Ghost" "Acróbatas Zombies" " El come insectos" , "Puppi la muñeca maldita","Cara de cuero" "El super Beasto suspensión corporal" "Las enfermeras Asesinas" "El Malabarista de la Motosierra" "Encripta FX" "el hombre de la cara tatuada","Buenos Psyres Fly suspensión corporal"

Hernán Coronel "El Malafamero" habló con Jabón No Radio

El martes pasado pasamos una charla súper divertida que tuvimos con el cantante de Mala Fama, donde nos cuenta de la cumbia villera, sus intereses, sus ganas de hacer cosas, cuanto le interesa el dinero, la familia, los amigos y "La motito de Carlitos"

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');