TEATRO: AQUELARRE EN EL HUMEDAL.

Este domingo 10 de agosto presenciamos la obra Aquelarre en el humedal en el teatro independiente El Cultural de Abajo (Entre Ríos 579).

"Una joven kayakista es rescatada a orillas del río por mujeres que habitan el humedal. Así comienza un ritual de iniciación. Intercambios y asombros ante mundos que navegan por aguas y tiempos diferentes. Entre el miedo al olvido y el resguardo de la memoria. Entre la resistencia a lo injusto y el valor de nacer a lo inesperado. Amparadas por el humedal y convocadas por el fuego, la luna alumbrará historias, gestos, músicas, legados."

La obra nos sumerge entre el pasado y el presente, la fantasía y lo real, no se desentiende en lo crítico y polítiza con contundencia el contexto que atraviesan los humedales de las islas frente a Rosario, como también así, los andamiajes del sistema capitalista, el medioambiente, la vida, las relaciones y los vínculos, el conocimiento, la historia, la memoria y a las mujeres y sus corporalidades, que para mayor aproximación a la intencionalidad de la obra, bien podríamos referenciar el libro El Calibán y la Bruja de Silvia Federici. El disparador de la narrativa - según me pude interiorizar - es una canción llamada "Brujas del humedal" la cual forma parte de la obra y pertenece a Lucila Algrain.

A partir del desarrollo de diversos pasajes emocionales bien acompañados por la iluminación y la ambientación musical, se presentan las personajes, Ivana, aquella kayakista con "mal de amores" rescatada por las brujas que habitan el humedal; Desiree, una bruja Francesa que vive en el humedal a partir de haber escapado de las hogueras; y Biguá quién se presenta en peligro de extinción junto a las especies de la zona con las cuales aguarda un vínculo simbiótico y además sufre de perdida de memoria. En sintonía con el ritual a la luz de la luna, aparecen las posiones y las danzas, el encuentro y el abrazo, lo ancestral y las costumbres de nuestras generaciones, junto a los diálogos entre las protagonistas que se encargan de ir moviendo la tensión entre los distintos tópicos que hacen a la estructura de la obra.

La proxima presentación será el 24 de agosto en el Cultural de Abajo a partir de las 19 horas. La obra cuenta con un Instragram " aquelarre.obra " y las entradas se pueden adquirir de manera anticipadas o en puerta.

Ficha técnica:

Aquelarre en el Humedal: Marty Vitta

Actuación: Lourdes Alvarado como Desiree; Leticia Ojea como Ivana; y Denise Becerra como Biguá.

Dirección y puesta en escena: Marita Vitta

Asistencia de dirección: Angela Fernandez Alcántara

Objetos: Sonia Aguado

Diseño de imagen e iluminación. Dirección Técnica: Fernando Foulques

Voces en Off: Marty Vitta, Angela Fernandez Alcántara, Marita Vitta.

Maquillaje: Lourdes Alvarado

Vestuario: El Aquelarre

Música original: Brujas del humedal - Lucial Algrain. Versión por Lucial Algrain y Piter Jozami

Soundtrack: Fernando Foulques

Redes sociales: Angela Fernandez Alcántara, Leticia Ojea

Producción general: Apuestas en Escena

 

 

Texto y fotos: Luciano Scotta

Compartir

Comentarios