26 de septiembre de 2025
ROCK SIN FRENOS

El rocanrol ,el blues y la psicodelia se hicieron presentes en la sala de calle ovidio lagos.
La multitud tímida empezó a juntarse en el Centro Cultural Guemes el último domingo cuando pasadas las 21 horas Camionero (el dúo que componen Joan Manuel Pardo y Santiago Luis) abrió la noche con “Un poco de consideración” , “Películas anónimas” y “No hablaremos de mañana”. Con la clásica postura que la banda adopta de costado hacia el público generando un diálogo musical entre guitarra y batería , repasaron canciones de toda su discografía.
La calma del rock garage se rompió con “Lo hago mal..” y “Sobre tu nombre” generando los primeros pogos de la noche entre riffs que muestran la potencia del grupo en vivo. Hubo tiempo para invitados cuando integrantes de Mapaches Benévolos los acompañaron en “La distancia” , esa especie de balada blusera con reminiscencias al rock argentino de los años 70. En una sala ya casi completa sonaron “El genio del Abasto” y “El español” que sirvieron como antesala para el hit de la banda y una despedida más que oportuna : Guerrero Atípico. La lista completa fue una muestra del gran presente que Camionero transita, también su gran capacidad de proyección a futuro.
Los Espíritus subieron al escenario pasadas las 22 tomando como eje de su set canciones de Agua Ardiente (2017) y Gratitud (2015) . “La Mirada” , “Mares” y “El Palacio” dieron introducción a ritmo de mid tempo entre sonidos psicodélicos y folks . Para cuando tocaron “Jugo” el público pogueaba cada nota junto con el baile y el agite que no se hicieron esperar. Hubo tiempo para “Camina” el sigle más reciente que la banda sacó prometiendo dos más antes de fin de año,mientras que las gráficas en tonos rojizos de la portada se apoderaron de las pantallas del Guemes . El boogie , el blues y el rocanrol encontraron lugar en “Huracanes” , “Lo echaron del bar” y “Vamos a la luna” ,concluyendo con otro de los temas clásicos del grupo de Maxi Prieto : “Noches de verano”.
Con el final de la lista ( y de la noche ) hubo tiempo para invitar al crédito local en harmónica Franco Capriati para una larga versión de “La rueda que mueve el mundo” . Los Espíritus se retiraron ante el público eufórico en una clara prueba de la comunión que existe con su gente.
Escribe: Leo Gimenez
Fotografía: Sol Casanovas