Sábado 13 de Septiembre de 2025

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

No hay cicatriz sin dolor

Dos consignas interpelan la antesala de “Proyecto [REC]” augurando una revolución interna para repensar qué hace vulnerable al ser humano: ¿Qué es el cuerpo para vos? ¿Tenés marcas en tu cuerpo?

“Escenas del próximo capítulo”: ¿Vivir o soñar (con vivir)?

El actor y director Daniel Soto Calistro se sumerge entre luces, sombras, deseos y fantasías para reflexionar acerca de la relación entre la realidad y los sueños. Su obra cerró el segundo día del FAER 2023.

Historias no contadas...

De la mano de su amor y admiración por el teatro, el periodista Miguel Passarini charló sobre el desarrollo creativo con los integrantes de estas dos producciones que se presentaron en el segundo día del Festival de Artes Escénicas de Rosario.

En el Altiplano resuena la voz de aquella pastora aymará.

A partir de un trabajo de investigación que recorre la historia de la pastora de llamas, los actores ponen el cuerpo visibilizando aquello que sigue pendiente con los pueblos originarios, la justicia.

¿Quién dirá mi nombre por última vez?

La obra “Todavía no (lo importante de acordarse)” con Laura Copello se presentó el miércoles 27 en la Plataforma Lavardén, en el marco del primer día del Festival, con la intención de indagar sobre la reconstrucción de la vida a través de los recuerdos.

Mover la escena y también los corazones.

El Festival de Artes Escénicas de Rosario comenzó su tercera edición en el Museo de la Memoria con una dramatización realizada por el Archivo Travesti Trans de Santa Fe e integrantes de Teatro Puerto de Chile. La emocionante obra trae al escenario la recreación de recuerdos conmovedores de las actrices.

La primavera trae un nuevo Festival Bandera

La cuarta edición del Festival Bandera tendrá lugar este sábado 7 de octubre en el predio de la Ex Rural.

Unidad de Traslado: Energía y presencia

Desde la compañía teatral “El Refugio”, Juan José Scaglia y Federico Martín Cuello, en la dirección, nos presentan “Unidad de traslado”. Una obra basada en la interrelación de los cuerpos. Poniendo en foco al actor, su trabajo con la energía y la presencia.

SUBTERRANIES: 30 años del Centro Cultural Parque España.

El pasado viernes 15 de septiembre, en el marco del festejo por los 30 años del Centro Cultural Parque España, artistas locales compartieron diversas propuestas multidisciplinarias: música, performance, poesía, arte y tecnología, ocupando los distintos espacios del centro cultural.

Una sala llena de arte: Marilina Bertoldi se hizo presente en Rosario.

Arriba del escenario es de pocas palabras y lo que prevalece son sus gestos, miradas, movimientos. Una maestra de ceremonias como pocas en la escena musical.

', {'name':'b'}); ga('b.send', 'pageview');